Entradas publicadas en la categoría ‘Opinión’

2

Atleti, ¡échale huevos!

La afición no falló. Como siempre. Simeone nos había convocado a mediodía en el Calderón y 20.000 fieles atléticos llenaron la parte baja de la grada del estadio. El entrenador sintió la comunión afición-equipo al final del encuentro del Sevilla en el que tras el cuarto gol de Miranda toda la parroquia colchonera estalló en gritos de ánimo para los jugadores. Sólo había un pensamiento en cada uno de nosotros: el próximo derbi.

2

Hazles saber

Huele en el ambiente que este año la mayoría de la afición atlética no se conforma con dar la cara. Se ve, se oye, se siente que este año todo ha cambiado. La vergüenza y la resignación anual desde hace 13 años queda atrás.
Los atléticos, que somos gente de piel, sentimos que este año no habrá gol en el minuto 1, ni la excusa de una derrota de penalti, ni la locura de conseguir un empate en el último instante. Este año el miedo ha cambiado de barrio.

7

Las trampas de la prensa

La mayoría de la prensa ha ido sembrando de trampas la temporada del Atlético de Madrid. Apagados los ecos de la incontestable victoria en la Supercopa, el Atleti comenzó la temporada empatando contra el Levante en Valencia. Después contó sus partidos con victorias y jornada a jornada fue situándose en los puestos de honor de la clasificación. Para la prensa deportiva, la que chilla en vez dialogar, la que dicta sentencia en función de sus colores y no hace un análisis riguroso, no era suficiente porque según su criterio, el Atlético aún no había tenido un rival digno en la Liga.

3

En busca de la gloria perdida

La semana avanza sin piedad hacia el gran día. Por mucho que Simeone pretenda hacer ver que hay que pensar en el Jaén antes de centrarse en el derbi, lo cierto es que quien más y quien menos ya fantasea con el próximo sábado, 2 de diciembre a las 10 de la noche. La deuda histórica es demasiado elevada como para seguir sin cobrarla. Demasiadas las afrentas de amigos, hermanos y cuñados en las últimas temporadas como para no poder responder con orgullo.

6

El extranjero

Los humanos tendemos a etiquetar dentro la categoría de raro simplemente aquello que desconocemos. Es así, pero no por humano deja de ser absurdo. Muchas de las rarezas que aplicamos con hilaridad al pueblo japonés lo hacemos precisamente desde la perspectiva de lo que nos es ajeno y lo explicamos a través de esa extraña querencia por aplicar el apósito de “raro” a todo lo inexplicable. Los japoneses culturalmente mantienen dos personalidades diferentes

5

Arda Turan, la tercera vía que nadie esperaba

Dos sentimientos invadían la cabeza de los colchoneros cuando se cerró el mercado de fichajes. Por un lado, la enorme desilusión, acrecentada semanas después al ver el pago por un futbolista como Pizzi, por no haber invertido en el brasileño Diego Ribas. El hombre que había puesto la guinda a la mágica noche de Bucarest no volvería a vestir de rojiblanco pese a los deseos, casi súplicas, de una afición entregada al futbolista con más calidad que sus ojos habían visto en décadas.

0

Sin ruido

Lo he conseguido. Después de mucho tiempo, lo he conseguido.

He dejado de escuchar el ruido de periodistas que llevan puestas camisetas de jugadores y lloran patéticamente en sus despedidas.

Ya no leo frases mal escritas escupidas una tras otras en una red social. Ya no me hacen sentir vergüenza ajena.