Entradas publicadas en la categoría ‘Opinión’

7

Gil, Falcao y el derecho a decidir

Después de leer la entrevista que publica as.com a Miguel Ángel Gil Marín uno no puede quedarse más que perplejo pese a que ya no debería sorprender nada de lo que haga y diga el personaje. La frase que más llama la atención de Gil es: «Falcao se ha ganado el derecho a decidir». «y le ayudaremos a que lo decida» apostilló.

Falcao es una persona libre que vive en un Estado de Derecho

4

Falcao recibe el premio Globe Soccer como mejor jugador del año

Los Agentes de la FIFA consideraron a Radamel Falcao como el mejor futbolista de 2012. El premio concedido por Globe Soccer se ha entregado hoy. El colombiano viajó desde Colombia hasta Madrid y después de una breve escala, voló hasta Dubai para asistir a la gala. Unos días antes en su país natal recibió también otro premio: la medalla al mérito ciudadano, entregada por la Policía Nacional de Colombia.

7

A los quejicas

Está siendo una buena temporada. Se ha perdido con equipos que está dentro lo posible perder. Nos hemos clasificado para la siguiente fase de la EL con los reservas y el quipo del Cholo se muestra muy sólido en la Copa del Rey.
No parece que la cosa vaya mal. ¿Podemos estar contentos?
Pues la mayoría de la masa social del Atleti parece ser que sí.

3

Los pelotazos de la pelota

Los agentes de los futbolistas son uno de los males que amenazan al fútbol moderno. Debido a la expansión económica del fútbol, más conocida como burbuja, producida por el dinero que les llegó a los clubes de las televisiones, todos quisieron pescar en el río de la abundancia. Los primeros que se apuntaron a la fiesta, con el visto bueno de los mandatarios, fueron los representantes legales de los jugadores que vieron una forma sencilla e inmediata de hacerse ricos, a poco que supieran mover a sus representados por el mercado del balón.

11

Histórico Falcao

Los malintencionados dijeron que Radamel Falcao García llegó al club como parche de último minuto para llenar un hueco y sustituir a un jugador que la afición creía inmejorable. Sin que haya pasado año y medio, el sustituto amenaza seriamente con superar los registros de cualquier fichaje reciente y seguir dejando una huella indeleble en la historia rojiblanca. La afición le acogió desde el primer momento sabiendo que había madera de superestrella y el colombiano no ha defraudado.

6

Diego Costa, heroe y villano

Antes del partido contra el Deportivo de la Coruña la afición se dividía entre los que querían castigarle con banquillo por sus dos partidos polémicos y los que agradecen que al menos se muestre caracter en la derrota. El brasileño se ha acostumbrado a cumplir un doble rol. De héroe y de villano. Llevábamos 3 días lamentando lo sucedido en los 5 anteriores cuando marca y encarrila el encuentro ante el Depor, ¿que hacemos con Costa entonces? ¿Abuchearle o aplaudirle?

6

150 derbis después, el Atlético jugo con pantalón rojo

Atlético con pantalón rojo

Hay instituciones que basan una parte importante de su existencia y de su sentido en la repetición sistemática de sus ritos y costumbres. Lejos de que esta repetición pueda resultar aburrida, es realmente la liturgia uno de los métodos que sirven para asentar aquéllas día tras día, año tras años. Las distintas religiones, la monarquía, la justicia son claros ejemplos de lo que digo.
En el fútbol la liturgia y la tradición son extraordinariamente fundamentales.