Entradas publicadas en la categoría ‘Opinión’

1

Un Atleti de Cine

Coincidiendo, más o menos, con la hora de publicación de esta entrada me encontraré asistiendo junto a un buen puñado de amigos a un evento felizmente organizado por la Peña Los 50, alrededor de dos grandes pasiones: Cine y Atleti, Atleti y Cine. Como único espada de la noche -flanqueado por José Antonio Martín «Petón»-, el maestro José Luis Garci con el cual, he de decir, me une una estrechísima amistad y eso que no nos hemos visto nunca.

3

Hombre rico, hombre pobre

La Peineta en obras

Hace ya casi seis años que el Club Atlético de Madrid SAD anunció su traslado de la ribera del Manzanares al estadio de La Peineta. Aquel anuncio era un secreto a voces ya que en el 2004 el Club Atlético de Madrid SAD ya se había vendido el 15% del estadio Vicente Calderón por 33 millones de euros. En aquella operación, anunciada a bombo y platillo, el Club estimaba un beneficio de 80 millones de euros que, posteriormente, se convirtió por arte de birlibirloque en un cambio de estadio a coste cero pero con algunas lagunas económicas serias, a saber

6

La libertad de prensa

George Orwell

Varios años atrás leí un libro revelador. Volví a releerlo hace unos días. Se trata de Rebelión en la granja, de George Orwell. La edición con la que me hice trae un prólogo del autor titulado La libertad de prensa que no leí en su día, o por lo menos no recuerdo haberlo leído.
Este prólogo no fue publicado en Rebelión en la granja originalmente porque fue hallado años más tarde, en 1971 sin firmar, entre los libros pertenecientes a Roger Senhouse

1

Una liga aburrrida

Simeone Atletico de Madrid

Dado el permanente ocultismo que hay sobre las finanzas de los clubes de fútbol de Primera División es muy difícil establecer con seguridad y precisión cuáles son sus presupuestos. No encontrarán, o por lo menos, yo no lo he conseguido, una lista oficial de la Liga de Fútbol Profesional que proporcione estos datos.
Dicho lo cual y asumiendo que pueda cometer algún error, se puede establecer un ránking redondeando de presupuestos que encabezan el Real Madrid y el Barcelona con 500 millones de euros.

5

Cholismo como cura del Gilismo

Hemos tardado mucho, muchísimo. Parece casi que ha pasado una vida en recuperar la senda. Pocos creímos que era posible volver de tal pozo de mediocridad. De recuperar la identidad. Esa identidad que nos empezaron a robar allá por 1987 y que pensábamos que ya no podríamos recuperar nunca. Ese es el valor de lo que vivimos. ¿Podrá el cholismo curarnos de tantos años de gilismo?

9

La mala reputación

Caminero

Bueno es que el Atleti viva un estado absolutamente inusual de tranquilidad. Bueno es también que Simeone haya recuperado la vieja filosofía del Atleti de jugar en equipo, con menos recursos, para competir en igualdad de condiciones contra la vanidad del dinero.

Bueno es también que en los programas deportivos, si es que todavía queda alguno, hablen más de parcela deportiva que de la venta de fichajes o de las gracietas del presidente en momentos de indignación.

3

El diegocostismo, una referencia moral

Simeone y Diego Costa

No es la Historia de la Humanidad un ejemplo de respeto a los derechos y valores humanos. No puede decirse que tal o cual momento histórico fue mejor o peor que otro en lo que a ello respecta porque todos han sido más o menos igual de infames. Convendremos, sin embargo, que los códigos éticos y morales han conocido mejores momentos que el actual.
En otra época de la historia había quien entregaba su vida y no dudaba en marchar a la guerra para defender unos ideales.